CIENCIAS
La vida útil de los electrodomésticos es cada vez más corta y la subida de los precios hace que muchos hogares se piensen más de una vez si quieren renovar los aparatos que tienen en casa. Los profesionales preparados para arreglar cualquier producto están muy demandados, tanto para trabajar en empresas, formando parte del equipo de mantenimiento, como para tener sus propios.
El ciclo en el que se forman estos profesionales se llama Mantemento Electrónico y consta de dos cursos: el primero está encaminado a obtener conocimientos básicos, con asignaturas como Circuitos Electrónicos Analógicos, Equipamientos Microprogramables o Mantenimiento de Equipamientos de Electrónica Industrial; mientras que el segundo curso es más específico y en él se imparten asignaturas relacionadas con equipamientos de audio, de vídeo, equipos de radiocomunicaciones y mantenimiento de equipamiento de voz y datos, entre otros.
Después de estos dos años de formación, los titulados pueden trabajar como técnicos en supervisión, verificación y reparación de equipos y sistemas de radio y televisión y de producción audiovisual; como supervisores y expertos en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica; de verificadores y reparadores de redes locales y sistemas telemáticos; de técnicos de control, arreglo y mantenimiento de sistemas de radioenlaces, de profesionales de audio, vídeo o industriales; o como autónomos en su propio negocio.