GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Náutica e Transporte Marítimo

Náutica e Transporte Marítimo
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
UDC CORUÑA. Nota julio: 5.258
Ponderaciones:
Debuxo Técnico II 0,2
Deseño 0,2
Física 0,2
Matemáticas II 0,2
Química 0,2
Economía da Empresa 0,1

Si uno dice que quiere ser marino mercante, cualquiera entiende a qué se va a dedicar. Es una profesión con mucho arraigo en Galicia y gran prestigio, además del plus de aventura que se supone a quien circunnavega el mundo.

Náutica e Transporte Marítimo, este grado de cuatro años prepara a los alumnos de una manera concienzuda para todos los aspectos que supone llevar un barco de gran porte: por una parte está la operación y gestión náutica en sí, pero también hay que tener en cuenta la explotación comercial del buque para planificar y dirigir la navegación; y por supuesto responsabilizarse de las maniobras y gobierno del buque y de su carga.

Esto les permite trabajar como pilotos de segunda de la marina mercante, y además desempeñar labores en la administración marítima, en navieras, auditorías, inspección y sociedades de clasificación de buques; también pueden trabajar en astilleros, puertos y consignatarias. Quien desee tener una carrera con más proyección y ser capitán mercante le interesa cursar la mención (especialidad) de Operación Náutica del Buque y después completar los estudios con el máster de Náutica e Transporte Marítimo, un curso de formación tecnológica, jurídica y económica para ser responsable de un buque.

La escuela coruñesa tiene obligatoriamente varias asignaturas en inglés, la lengua franca en el mundo marítimo y comercial, e intercambios con Polonia, Finlandia, Bélgica, Portugal y Lituania.