CIENCIAS
Uno de los sectores que más están aprovechando las bondades de la impresión en 3D es el de la fabricación de prótesis que facilitan la vida a las personas con discapacidad a costes más reducidos. Pero estos aparatos que sustituyen miembros que han sido amputados deben ser desarrollados por profesionales con conocimientos suficientes para llevar a cabo una tarea definitiva para la salud de las personas. Son los técnicos superiores en Ortoprótese e Productos de Apoio, que en Galicia solo puede cursarse en un centro educativo privado, en Santiago. Allí los alumnos aprenderán a elaborar ortesis o prótesis para pacientes que hayan sufrido enfermedades o accidentes, para que puedan recuperar su vida sin depender de otras personas. Para ello, los alumnos deben cursar asignaturas como Anatomofisiología y Patologías básicas, con las que tener una base teórica sólida, para luego completar con otras más prácticas como Biomecánica, Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida o Adaptación de productos de apoyo. Además, deben adquirir competencias para saber tratar a pacientes que han sufrido una dolencia, con asignaturas como Atención psicosocial. También aprenderán a trabajar con materiales diferentes, como fibras de carbono o resinas plásticas.
Su futuro laboral está en el ámbito sociosanitario, en talleres o laboratorios ortoprotésicos, o en tiendas de ortopedia.