GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Patronaxe e Moda

CICLO FP
Ramas del conocimiento:
HUMANIDADES
ARTES
Centros:
CIFP MANUEL ANTONIO (PÚBLICO) VIGO.
CIFP PASEO DAS PONTES (PÚBLICO) CORUÑA, A. Nota bachillerato junio: 7.79
CPR GOYMAR (PRIVADO) CORUÑA, A.

En el mundo de la moda, el término patronaje se refiere a la prenda original que hace un diseñador y que sirve de base para realizar otras iguales en diseño, pero diferentes en tallas o materiales. El trabajo de un patronista consiste en definir y elaborar patrones base, transformarlos y escalarlos. También planifica la confección de prendas y programa su producción industrial; determina las características de los materiales, elabora prototipos y ajusta las líneas de producción.

El ciclo superior de Patronaxe e Moda se puede estudiar en dos centros públicos y uno privado. El CIFP Paseo das Pontes de A Coruña ofrece la posibilidad de realizar un doble grado con Vestiario á Medida e de Espectáculos. En el CIFP Manuel Antonio de Vigo, donde cuentan con tres ciclos formativos de la rama textil, este es el único superior y tiene una alta demanda, de hecho, hay estudiantes que insisten año tras año hasta lograr una plaza.

La opción privada la oferta la academia Goymar en A Coruña y propone una formación basada en el conocimiento del desarrollo de la proyección y producción, manteniendo una estrecha vinculación con la industria de la moda e incorporando a su programa educativo las nuevas técnicas de trabajo y avances en maquinaria y tecnología que van introduciéndose a nivel profesional en el sector. Así, el nombre de su título es Patronaje Industrial, Escalado y Modelismo. Permite una modalidad de estudios semipresencial para alumnos que ya estén trabajando. El precio es de 240 euros mensuales, durante cada curso escolar, además de la matrícula.