GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Patronaxe e Moda

CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Centros:
CIFP MANUEL ANTONIO (PÚBLICO) VIGO.
CIFP PASEO DAS PONTES (PÚBLICO) CORUÑA, A. Nota bachillerato junio: 5.38
CPR GOYMAR (PRIVADO) CORUÑA, A.

El diseñador es el profesional que idea una prenda, y el patronista es el encargado de plasmarla en el papel para que después se haga realidad en un tejido. Aunque son dos profesiones muy unidas y se tiende a pensar que son la misma, no todo el que vale para una es bueno también en la otra. Por ello es importante analizar bien las asignaturas y el plan de estudios, porque es bastante habitual que los estudiantes empiecen una de las dos y se den cuenta de que no cubre sus expectativas.

Un técnico superior en Patronaxe e Moda desarrollará los diseños de prendas de ropa. Su trabajo consiste en adaptar los patrones de las prendas y confeccionarlas, desde la selección de la pieza al corte y, por supuesto, su costura. A lo largo del ciclo, se encontrará con asignaturas dedicadas a los materiales, otras a las técnicas de confección, a los procesos industriales o la organización de la producción. Después, podrá trabajar como diseñador técnico, desarrollador de productos, modelista o patronista de prendas o complementos o de jefe de fabricación.

Dominio gallego

No hay que olvidar que Galicia es una comunidad donde el sector de la moda acapara casi la mitad del negocio de la industria de ropa en España y que es además una región donde dicha industria ha resistido mejor la crisis. El sector textil gallego es un referente en el diseño, en la fabricación y en la calidad de los productos, y cuenta con marcas líderes a nivel nacional e internacional.