HUMANIDADES
La igualdad de género es una prioridad en todos los ámbitos y por eso hay que formar profesionales que sepan diseñar e implementar programas para su promoción. Es una titulación pensada para personas comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación, con una motivación clara hacia la intervención social y a la educación en valores igualitarios. Es un complemento ideal para profesionales ya formados y en activo que quieran especializarse en este ámbito y, de hecho, solo se oferta en centros públicos en modalidad a distancia. Hay también centros privados que imparten esta titulación en modalidad presencial.
Durante los dos cursos de formación, ofrecen módulos como Intervención Social con Perspectiva de Género, Prevención de la Violencia de Género, Comunicación con Enfoque Igualitario, Dinamización Comunitaria y Políticas de Igualdad. Además, los alumnos realizan prácticas en instituciones públicas, oenegés y empresas donde aplican sus conocimientos en contextos reales.
Los promotores de igualdad son figuras claves para detectar situaciones de riesgo de discriminación por razón de sexo, y su futuro laboral está tanto en el ámbito público como en el privado, en asociaciones, instituciones, sindicatos, empresas o consultorías que trabajen con empresas más pequeñas.