GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Proxectos de Edificación

Proxectos de Edificación
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
ARTES
Centros:
CIFP A FARIXA (PÚBLICO) OURENSE (Ordinaria, Dual Intensiva).
CIFP RODOLFO UCHA (PÚBLICO) FERROL (Ordinaria, Dual Intensiva).
CIFP POLITÉCNICO (PÚBLICO) LUGO (Dual Intensiva).
CIFP SOMESO (PÚBLICO) CORUÑA, A (Ordinaria, Dual Intensiva).
ESCOLA DE CANTEIROS DE POIO (PÚBLICO) POIO (Dual Intensiva).
IES AS FONTIÑAS (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA (Ordinaria, A Distancia).
IES POLITÉCNICO (PÚBLICO) VIGO (Ordinaria, A Distancia).
IES TORRENTE BALLESTER (PÚBLICO) PONTEVEDRA.

Los estudiantes interesados en el ámbito de la construcción pero que no se atrevan con la carrera de Arquitectura, tienen una opción para entrar en esta disciplina a través de la FP, con el título de Proxectos de Edificación. Es una formación muy práctica centrada en el diseño, la planificación, la gestión de obras y el control de calidad. Este especialista se encarga de plasmar en un plano lo que diseña el arquitecto, y que servirá de base para la ejecución de la obra.

Tras el ciclo podrá intervenir en la redacción de la documentación escrita con memorias, mediciones y presupuestos; dimensionará los elementos de las instalaciones de fontanería, climatización, ventilación, electricidad o telecomunicaciones; gestionará la documentación; podrá elaborar certificaciones de obra e intervenir en la calificación energética de inmuebles en proyecto o construidos, colaborando en el proceso de certificación energética, que es responsabilidad de un arquitecto técnico.

La demanda de estos profesionales es alta porque es un perfil necesario para reformas y obras en edificios, viviendas y oficinas. Podrá trabajar de proyectista de edificaciones, delineante de obras e instalaciones, maquetista de construcción, ayudante del jefe de la oficina técnica, ayudante del planificador o del controlador de costes, puede ser especialista en replanteos y técnico en eficiencia energética de los edificios. Y además, la titulación puede ser una buena puerta de acceso a grados universitarios relacionados con la arquitectura o la obra civil.