CIENCIAS
ARTES
En Galicia hay un único ciclo de dos años de estudio, una titulación oficial de técnico supxerior que solo se ofrece en un centro privado, Aula D (Vigo), y el precio de la docencia ronda los 400 euros al mes.
La formación que se ofrece está pensada para ejercer de decorador, y va desde la utilización analógica y digital del dibujo y la composición volumétrica hasta la historia del interiorismo y sus lenguajes propios. Para acceder a los estudios se recomienda tener unos mínimos conocimientos y aptitudes para el dibujo, además de estar al tanto de lo nuevo en medios informáticos vinculados al interiorismo. En el día a día habrá que realizar proyectos relacionados con la distribución espacial de un espacio interior y dirigir las obras que se lleven a cabo a continuación, en comunicación con arquitectos y otros profesionales del sector.
Como indica el nombre del ciclo, este titulado puede proyectar y dirigir estas obras de decoración, coordinando los proyectos de otros profesionales.
La decoración es un ámbito de trabajo amplio, ya que puede reformar locales comerciales, oficinas y viviendas; diseñar muebles o exposiciones; y participar en la preparación de platós o espacios para espectáculos.
Hay que tener en cuenta que la decoración se inscribe en el ámbito del diseño y las artes plásticas, porque se apuesta por la vertiente creativa frente a la industrial.