GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Psicoloxía

Psicoloxía
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 10.450
UNED.
Ponderaciones:
Bioloxía 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Historia da Filosofía 0,1
Matemáticas II 0,1

No hay más que echar un pequeño vistazo al periódico para constatar la complejidad de la conducta humana. Y esto es precisamente el objeto principal de estudio de un psicólogo: entender y analizar el comportamiento de las personas y mejorar el desarrollo de la salud mental. Este último concepto se está reforzando de manera notable y pone de relieve la necesidad de curar no solo las heridas físicas del cuerpo, sino también las de la mente.

Con la conducta humana como base, el psicólogo analiza su carácter biológico, su aspecto social y el cultural. Así, puede interpretar dichas conductas y ver cómo repercuten en la personalidad de una persona y cómo pueden formarse los trastornos mentales.

A nivel académico, las personas interesadas en estudiar Psicoloxía deben tener conocimientos en biología y estadística de nivel de bachillerato. Pero además deben estar interesadas en aspectos relacionados con la salud, el compromiso ético, la habilidad para las relaciones interpersonales y la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones, entre otras cualidades.

La labor de un psicólogo es muy polifacética, puede trabajar en campos como el clínico (tiene que hacer el PIR, una especie de MIR), el educativo, el deportivo o incluso el de la criminología. En la USC, que es donde se imparte esta carrera en Galicia, cuentan con una mención para especializarse en Psicoloxía da Saúde.

Además, el prácticum es una materia obligatoria de 12 créditos que engloba las prácticas externas que se desarrollan en el último semestre del grado a través de convenios con diferentes entidades.

Para ayudar a las personas sin necesidad de recurrir a fármacos —fundamentales, cuando no vitales, en muchas patologías— se preparan los psicólogos. En Galicia lo pueden hacer en la facultad de Santiago (con una nota de corte siempre elevada) o por la UNED .