Galicia estrenó el grado de Relacións Internacionais, largamente esperado. Nace de la colaboración de las universidades de A Coruña y Vigo, y tendrá dos sedes paralelas: Ferrol y Ourense, que comparten los dos primeros cursos; será en tercero cuando el alumno se dedica hacia la rama de la cooperación (Ferrol) o los negocios (Ourense).
Es un grado bilingüe que exige del alumno que empieza un mínimo de B1 en Inglés, aunque necesitará más nivel hacia el final de la carrera. Esta se ha diseñado para estudiantes con vocación internacional que quieran recibir una formación integral e interdisciplinaria y les capacite para trabajar tanto en entidades públicas como privadas, en España o el extranjero. Política internacional, economía global, derecho internacional y relaciones internacionales son materias clave en este plan de estudios, puesto que lo son a efectos de afrontar los problemas y desafíos de la sociedad internacional contemporánea.
Especialización
Su complejidad requiere de especialización a la que podrán acceder en los dos últimos años de carrera a través de dos menciones, una sobre cooperación internacional para el desarrollo (que se ofrecerá en exclusiva en el campus de Ferrol), y otra sobre gestión de proyectos y negocios internacionales (con docencia en el campus de Ourense).
Además, se complementará la formación con capacidades lingüísticas y tecnológicas que le permitan desempeñar con solvencia su actividad profesional.
El grado está llamado a convertirse en la titulación de referencia para la formación de internacionalistas en Galicia y su entorno, al tratarse de una titulación única en todo el noroeste de España. Su carácter interuniversitario así como el gran respaldo que ha obtenido gracias al apoyo de más de treinta empresas, organizaciones internacionales y otras entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, hacen que sea una de las opciones más atractivas del panorama universitario para el próximo curso.
UDC – FERROL
23 plazas
Mención en cooperación internacional para el desarrollo
UVIGO- OURENSE
22 plazas
Mención en gestión de proyectos y negocios internacionales
FORMACIÓN BÁSICA
- Historia de las relaciones internacionales (I y II)
- Sociología de la globalización
- Economía de la globalización
- Geografía política
- Geodemografía
- Teoría de las relaciones internacionales
- Ética de la globalización y los derechos humanos
- Antropología de los problemas globales
- Cooperación internacional al desarrollo
OPTATIVAS DE 4.º MENCIÓN UDC (a elegir seis)
- Cultura global y mundo clásico
- Acción humanitaria internacional
- Filosofía política
- Salud global
- Historia de las religiones
- Ecología y desarrollo sostenible
- Patrimonio y conflictos internacionales
- Nuevas tecnologías
- Cooperación y arqueología en el mundo árabe
- Sistemas de información geográfica
- Antropología social y cultural
- Historia contemporánea y globalización
- Análisis regional del subdesarrollo
OPTATIVA DE 4.º MENCIÓN UVIGO (a elegir cuatro)
- Derecho de internet y del comercio eletrónico
- Negociación internacional
- Márketing internacional
- Derecho social internacional
- Políticas públicas
- Análisis financiero de proyectos
- Gestión internacional de la empresa
- Tributación empresarial internacional
SALIDAS PROFESIONALES
- Organismos diplomáticos y consulares
- Instituciones internacionales
- Empresas multinacionales
- Oenegés
- Comercio Internacional
- Consultoría de política internacional
- Técnico de exportación/importación
- Análisis político internacional