Entender lo que se juega cada país europeo con la guerra de Ucrania, comprender la trascendencia internacional que puede tener el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra o interpretar las decisiones que se toman en el marco de la Unión Europea son algunos ejemplos de la importancia del grado de Relaciones Internacionais, carrera que se estrenó el pasado curso en Galicia gracias a la colaboración de las universidades de A Coruña y Vigo. Se trata de un título plurilingüe —los alumnos que quieran acceder deben acreditar el nivel B1 en inglés— que forma a estudiantes interesados en la cooperación internacional, futuros trabajadores de oenegés, especialistas en estrategias de internacionalización o trabajadores en países de desarrollo.
Empresas exportadoras
Pero también son necesarios en pequeñas empresas con planes de internacionalización y, por supuesto, en grandes multinacionales. Además, es un título universitario idóneo para personas que aspiren a incorporarse al cuerpo diplomático o a las organizaciones internacionales.
En los dos primeros cursos, que son comunes, esta carrera abarca una formación multidisciplinar que toca aspectos de política internacional, economía global, derecho internacional o relaciones internacionales, asignaturas en las que analizarán los desafíos de la sociedad de una forma globalizada. Es en los dos últimos cursos cuando los estudiantes podrán especializarse, bien en Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ferrol), o bien en Gestión de Negocios Internacionales (Ourense).
UDC – FERROL
23 plazas
Mención en cooperación internacional para el desarrollo
UVIGO- OURENSE
22 plazas
Mención en gestión de proyectos y negocios internacionales
FORMACIÓN BÁSICA
- Historia de las relaciones internacionales (I y II)
- Sociología de la globalización
- Economía de la globalización
- Geografía política
- Geodemografía
- Teoría de las relaciones internacionales
- Ética de la globalización y los derechos humanos
- Antropología de los problemas globales
- Cooperación internacional al desarrollo
OPTATIVAS DE 4.º MENCIÓN UDC (a elegir seis)
- Cultura global y mundo clásico
- Acción humanitaria internacional
- Filosofía política
- Salud global
- Historia de las religiones
- Ecología y desarrollo sostenible
- Patrimonio y conflictos internacionales
- Nuevas tecnologías
- Cooperación y arqueología en el mundo árabe
- Sistemas de información geográfica
- Antropología social y cultural
- Historia contemporánea y globalización
- Análisis regional del subdesarrollo
OPTATIVA DE 4.º MENCIÓN UVIGO (a elegir cuatro)
- Derecho de internet y del comercio eletrónico
- Negociación internacional
- Márketing internacional
- Derecho social internacional
- Políticas públicas
- Análisis financiero de proyectos
- Gestión internacional de la empresa
- Tributación empresarial internacional
SALIDAS PROFESIONALES
- Organismos diplomáticos y consulares
- Instituciones internacionales
- Empresas multinacionales
- Oenegés
- Comercio Internacional
- Consultoría de política internacional
- Técnico de exportación/importación
- Análisis político internacional