CIENCIAS
Un robot es una máquina programable capaz de realizar tareas complejas y operaciones automáticas. Su creciente utilidad ha provocado que esta rama de la ingeniería mecánica, de la electrónica y de las ciencias de la computación haya derivado en un grado específico en Robótica que en Galicia puede estudiarse en la USC en Lugo. La carrera se estructura en cuatro cursos (con prácticas obligatorias en empresa), en los que los estudiantes desarrollarán sus capacidades para diseñar soluciones innovadoras basadas en un sólido conocimiento teórico y con aplicación de nuevas tecnologías.
La USC cuenta con una mención en AgroRobótica, que cobra sentido teniendo en cuenta el lugar donde se cursa esta titulación, el Campus Terra lucense. La robótica forestal y agroalimentaria están cambiando la realidad del sector, por lo que se necesita formar expertos en la materia, con asignaturas como Economía do sistema agroalimentario, Robótica aplicada ao medio forestal, Agroindustria, Teledetección mediante drons e satélites, Agricultura intelixente o Plataformas robotizadas de uso agroforestal.
El perfil de ingreso recomendado para este grado son alumnos de bachillerato de la modalidad de ciencias y tecnología o de ciclos formativos superiores de las familias de Electricidade e Electrónica y de Informática e Comunicacións. Además se puede acceder a través del grado abierto en Enxeñaría 5, que incluye las ingenierías civil, agrícola, forestal y de procesos químicos industriales.
A esta carrera se puede acceder también a través del grado abierto en 5USC Enxeñaría, también en Lugo, que incluye las ingenierías civil, agrícola, forestal y de procesos químicos industriales.