CIENCIAS
Las redes forman parte de nuestro día a día. Ya no las sociales, que lo protagonizan, sino las físicas, tangibles y necesarias, como los sistemas que mantienen unidos distintos elementos electrónicos.
Hay más o menos tres campos en los que se desarrolla la esta FP que dan trabajo en diferentes sectores, aunque a veces no son excluyentes. El primero es el sistema de telecomunicaciones en sí; el segundo es el relativo a las redes informáticas; y el tercero, el de la producción audiovisual.
El primero es el tradicional, porque consiste en la configuración, instalación y mantenimiento de circuitos de telecomunicaciones, como puede ser la instalación de cableado de ordenadores, teléfono o televisión en un edificio de viviendas o en una empresa. Son los circuitos cerrados de televisión, sistemas domóticos, redes…
El segundo grupo es el de las redes informáticas y telemáticas, es decir, conmutadores, rúteres, servidores, radiocomunicaciones, radioenlaces. En este punto, los técnicos pueden ejercer la supervisión de los planes de trabajo, la instalación, la ayuda a los proyectistas de las infraestructuras comunes y hasta el mantenimiento informático (por ejemplo, la atención a clientes).
Finalmente, el tercer gran grupo donde pueden desarrollar su profesión es la producción audiovisual. Pueden ser técnicos de sistema, pueden dedicarse al sonido en el cine o la televisión, o ser técnicos en la radio.