CIENCIAS
Los ciclos de FP suelen ajustarse mucho a las necesidades laborales del mercado. Este forma a los profesionales que diseñarán, desarrollarán y supervisarán el montaje y mantenimiento de las instalaciones electrotécnicas en el ámbito del reglamento electrotécnico para baja tensión. Los alumnos adquirirán las destrezas para supervisar el montaje de instalaciones en edificios, instalaciones de telecomunicaciones o fibra óptica, instalaciones domóticas, desarrollo de redes eléctricas, pero también de sistemas de alumbrado y eficiencia energética. Además, una vez finalizados los dos cursos, los alumnos obtienen el carné de instalador electricista en categoría especialista, un dato interesante para aquellos que quieran emprender y montar su propia empresa.
El primer año, además de la asignatura genérica de Formación y Orientación Laboral, se imparten cuatro con las que adentrarse en el mundo de los sistemas electrotécnicos: Procesos en instalacións de infraestruturas comúns de telecomunicacións, Sistemas e circuítos eléctricos, Técnicas e procesos en instalacións domóticas e automáticas y Técnicas e procesos en instalacións eléctricas. El segundo año es más específico, con módulos de configuración de instalaciones, desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación, documentación técnica y del mantenimiento de instalaciones eléctricas, además de la asignatura de orientación laboral y otra donde los alumnos pueden aprender la iniciativa emprendedora.