ARTES
Dentro de un taller de restauración hay distintos profesionales, y un papel importante lo tienen los especialistas en dorado, plateado y policromía. Se trata de una titulación que prepara a los estudiantes para trabajar con estos metales y pigmentaciones para transformar y restaurar obras de arte y objetos decorativos. Dentro de un taller pueden colaborar con el conservador-restaurador identificando los daños de una obra para después recuperarla.
Hace ya años que este ciclo formativo de grado superior de artes plásticas solo se imparte en la EASD Pablo Picasso de A Coruña, que oferta cada curso 20 plazas. Se accede desde el bachillerato de artes y hay unas pocas plazas reservadas para estudiantes de otras especialidades. Durante los dos años de formación, que es fundamentalmente práctica, los alumnos aprenden a definir las características formales, funcionales, técnicas, estéticas y de materiales de un proyecto; también descubren cómo realizar planos, bosquejos y dibujos con color, así como maquetas para comprobar el resultado; sabrán realizar las piezas ateniéndose a las especificaciones del proyecto; y podrán planificar y llevar a cabo el proceso de dorado y policromado de carácter escultórico, entre otras habilidades.
Con el título, podrán trabajar de encargados de taller de dorado, decoradores en estas distintas técnicas o asistentes en restauración de piezas que hayan tenido esos mismos procesos.