GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Tecnoloxías da Enxeñaría Civil

Tecnoloxías da Enxeñaría Civil
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
UDC CORUÑA. Nota julio: 5.728
Ponderaciones:
Debuxo Técnico II 0,2
Física 0,2
Matemáticas II 0,2
Química 0,2
Tecnoloxía e Enxeñaría 0,1
Xeoloxía e Ciencias Ambientais 0,1

La Ingeniería Civil depende de la tecnología en todas sus fases: para el diseño, para la preparación de las obras y para la construcción. Por eso, la adaptación del primer ciclo de la titulación original de Caminos tras el Plan Bolonia se llamó Tecnoloxías da Enxeñaría Civil, de donde salen los técnicos de obras públicas en la especialidad de Construcións Civís. A diferencia de los otros grados de Ingeniería Civil, que son más teóricos, este se centra más en las herramientas y tecnologías que se utilizan en las obras y proyectos.

Los técnicos de Ingeniería Civil brindan apoyo a los ingenieros en la planificación, desarrollo y ejecución de proyectos de construcción; si los ingenieros civiles se centran en el panorama general, los técnicos de Ingeniería Civil utilizan la tecnología para ayudar a los primeros con todos los detalles necesarios para ejecutar cada proyecto de construcción.

Son estudios que incluyen mucho cálculo y matemáticas, para garantizar que las estructuras sean seguras y estables; conocimientos sobre materiales de construcción, sobre herramientas y programas informáticos específicos y dedicados a la gestión de proyectos.

Al finalizar, los graduados estarán listos para trabajar en empresas de construcción o como técnicos en proyectos de infraestructura. Podrán ayudar a construir, planificar y mejorar ciudades y obras públicas; realizan tareas como configuración, diseño, construcción y análisis de información, pero también otras más teóricas, como planificación o toma de decisiones.

En Galicia, la UDC oferta este grado en modalidad plurilingüe. Al terminar, muchos graduados pasan al máster habilitante de la titulación superior.