HUMANIDADES
En el primer semestre del 2022, los puertos gallegos registraron el movimiento de 22,4 millones de toneladas de mercancías. Movilizar esta ingente cantidad a lo largo de la cadena de suministro y hacer llegar el producto hasta el cliente final, protegiendo su estado durante el traslado, es fundamental para que todo el proceso comercial sea óptimo.
Y para gestionar y organizar todo esto se necesitan profesionales que se forman en este ciclo superior, que puede cursarse en centros de A Coruña, Coristanco, Vigo y Vilagarcía, en el ámbito público; y en centros privados de Vigo y Pontevedra.
Traslado de personas
Pero además, Transporte e Loxística no se centra en la formación de alumnos para el traslado solo de materiales, sino también para el de personas: expertos en logística trabajan cada día en puertos, aeropuertos y empresas de transporte terrestre con el fin de optimizar los medios y conseguir la satisfacción del cliente.
A lo largo de los dos cursos, los alumnos aprenderán a organizar y controlar las operaciones de transporte de mercancías y viajeros nacionales e internacionales, y también a planificar las actividades logísticas de una empresa. Las asignaturas que lo forman abarcan temario de administración, de legislación, organización y logística y también de idiomas.