GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Xeografía e Historia

Xeografía e Historia
GRADO
Ramas del conocimiento:
HUMANIDADES
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 8.808
UVIGO OURENSE. Nota junio: 5.122
UNED.
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Fundamentos da Arte II 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Historia da Filosofía 0,2
Latín II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Xeografía 0,2
Artes Escénicas 0,1
Cultura Audiovisual II 0,1
Debuxo Técnico 0,1
Deseño 0,1
Economía da Empresa 0,1

La antigua Xeografía e Historia se puede cursar hoy como un conjunto, en Ourense, o partida en dos, Historia por un lado y Xeografía e Ordenación do Territorio por otro, ambas en Santiago. Curiosamente, esta última no pertenece a la rama de Humanidades, según el sistema universitario gallego, sino a las ciencias sociales.

El conocimiento racional crítico de la historia es clave para entender la sociedad. Y aunque las salidas profesionales más recurrentes de este grado están vinculadas con la docencia, la investigación o la gestión cultural, los titulados son muy válidos para puestos transversales en otros ámbitos, como el periodístico o el político.

Hay tres opciones en Galicia para estudiar esta carrera. La UVigo la imparte en Ourense y busca relacionar el saber de la historia y la geografía con tres ámbitos de estudio: Galicia, la península ibérica y Europa.

En Santiago, la USC ahonda en la diversidad cultural de los diferentes períodos históricos para fomentar actitudes de tolerancia, igualdad, paridad de género o no discriminación, conscientes de que son unos estudios que contribuyen a desarrollar una conciencia cívica y a comprender mejor la sociedad actual.

La UNED, que también ofrece esta titulación, incide en las nuevas formas historiográficas para preparar al alumno en un mundo profundamente digitalizado y donde la difusión de la historia ha encontrado nuevos cauces que abren oportunidades de desarrollo profesional.