El grado en Xeografía e Ordenación do Territorio que propone la USC va más allá del hecho de estudiar cadenas montañosas o ubicar en el mapa localidades, comunidades o países. Es también una muestra de los elementos culturales, indispensables para obtener una amplia visión de la tierra, sus realidades, sus problemas y los riesgos que corren los que la habitan. Es una titulación que forma profesionales especializados en el estudio del espacio geográfico, su organización y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Su plan de estudios abarca disciplinas como Geografía Física y Humana, Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, Planificación Territorial, Gestión Ambiental, Desarrollo Sostenible o Análisis de Riesgos Naturales.
Dos menciones
A partir de tercer curso los estudiantes pueden especializarse, bien en Actividades Humanas o bien en Medio Ambiente. Además, a lo largo de toda la carrera, se le concede importancia a la formación teórica y práctica del estudiante, de forma que en la planificación de sus actividades son frecuentes las salidas y prácticas de campo. Una parte de los créditos se cubren con prácticas, que se pueden realizar en organismos, empresas y entidades públicas y privadas colaboradoras.
Una vez graduados, pueden aplicar estos conocimientos a la planificación urbana y rural, la gestión de recursos naturales, la protección del medio ambiente y el diseño de estrategias para el desarrollo territorial equilibrado.