GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Xestión de Aloxamentos Turísticos

Xestión de Aloxamentos Turísticos
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
Centros:
CIFP CARLOS OROZA (PÚBLICO) PONTEVEDRA.
CIFP COMPOSTELA (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA. Nota bachillerato junio: 6.4
CIFP FRAGA DO EUME (PÚBLICO) PONTEDEUME.
CIFP MANUEL ANTONIO (PÚBLICO) VIGO.
IES VILAMARÍN (PÚBLICO) VILAMARÍN.

Una de las máximas del turismo es que el viajero se sienta como en casa en el destino que visita, ya sea vacacional o por trabajo. Gran parte de este éxito está en el alojamiento que escoja entre el gran abanico de opciones que existen en la actualidad: casas rurales, hostales, hoteles, apartamentos… Se trata de un sector en el que cada vez hay más profesionalización, gracias en gran parte a este ciclo de formación profesional cuyo objetivo consiste en organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, prestando servicio y asegurando la satisfacción de la clientela. Uno de sus objetivos es que el profesional aplique las políticas empresariales, llevando a cabo acciones comerciales y atendiendo a los aspectos económicos de este.

A lo largo de los dos cursos, los estudiantes aprenderán a coordinar los servicios propios del alojamiento, conocerán las claves para analizar el mercado, así como los servicios y productos complementarios de este, gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial. Una parte importante de su trabajo consiste en supervisar el departamento de recepción, en el que deben asegurar la atención al cliente, así como en el servicio de posventa y la gestión de quejas y reclamaciones. Podrán trabajar en empresas del sector turístico y también en negocios propios. Además, al formar a personal de centros de atención al público, el módulo incluye la obtención del nivel básico del certificado de técnico de Prevención de Riesgos Laborales.