CIENCIAS
Galicia dedica mucho tiempo y esfuerzo a cuidar y vigilar sus montes. De eso se encargan los agentes forestales, unos 500 funcionarios en la comunidad que hasta tienen asociación propia, Aprafoga.
Los trabajos que realizan son de muy diversa índole, pero sobre todo se conoce su labor en dos campos vitales: la prevención de incendios forestales y el control de plagas. La velutina es uno de los problemas recurrentes a los que se enfrentan en los últimos años.
Sus funciones están muy relacionadas con la coordinación y supervisión de los proyectos para cuidado y explotación del monte. Por ejemplo, saben realizar operaciones topográficas, trabajos en altura, planificar repoblaciones y correcciones de hidrología forestal, programar trabajos selvícolas, organizar las actividades de aprovechamiento de los productos, preparar actuaciones para mejorar el hábitat de especies cinegéticas y acuícolas, programar la producción de semillas y plantas en vivero, o controlar y proteger el medio ambiente.
El perfil de estudiante es aquel que sobre todo disfruta al aire libre y está muy interesado en el cuidado del medio ambiente.