No es lo mismo dirigir una industria que fabrica material de construcción a estar al frente de un hotel o de una empresa de moda. Como cada sector tiene sus peculiaridades, las universidades van ofreciendo carreras vinculadas a la gestión (el ya tradicional ADE) adaptadas a cada área. Ocurre así con turismo o, por ejemplo, con moda. Este grado, que se ofrece en Ferrol y que exige del alumno certificar un B1 de inglés, no forma a diseñadores de moda, y es importante tenerlo claro. Pero en él el diseño de moda tiene un enorme peso.
Rentable y ecológica
Los estudios se centran en tres pilares: rendimiento, sostenibilidad y transformación digital. El objetivo es replantear los modelos de la industrial textil gallega desde el punto de vista de la gestión; son unos estudios interdisciplinares, con partes de ingeniería, humanidades y ADE.
¿Cómo es la carrera? Está diseñada para que los alumnos vivan de cerca la realidad de la industria. Todas las semanas se celebran seminarios y charlas con personalidades de la industria; lógicamente, el curso actual ha sufrido las restricciones generales de la pandemia. Pero la idea general es que vean todas las partes de la producción, y aunque tengan muchas visitas de diseñadores, estos también les presentan la dificultad de ajustar la fabricación al mercado, con los riesgos que eso conlleva.