Xornalismo

Xornalismo
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 8.880
Ponderaciones:
2.ª Lingua Estranxeira II 0,2
Artes Escénicas 0,2
Ciencias Xerais 0,2
Deseño 0,2
Empresa e Modelos de Negocio 0,2
Fundamentos Arte II 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Latín II 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Aplicadas ás Ciencias Sociais II 0,2
Movementos Culturais e Artísticos 0,2
Xeografía 0,2
Debuxo Técnico II 0,1
Debuxo Técnico Aplicado ás Artes 0,1
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica 0,1

La sociedad vive en un momento crítico a nivel informativo en el que se da una saturación de noticias mezcladas con contenidos que parecen reales pero que no lo son. Y por eso es tan importante la labor de los periodistas, profesionales que puedan verificar hechos, proporcionar análisis objetivos y dar voz a las diferentes perspectivas de una noticia. Porque los periodistas no solo informan, también educan y sensibilizan al público sobre temas de relevancia social, política, económica y cultural.

La USC ofrece en Santiago la única opción formativa de este grado en Galicia desde principios de los años noventa del pasado siglo. Pero la formación se ha ido actualizando según lo ha hecho la profesión periodística: junto a los perfiles como el de comunicador de prensa, radio, televisión y gabinete de comunicación, nacieron profesionales especializados en la producción y gestión de la información para plataformas digitales y, de la misma manera, la formación de los periodistas ya incluye también disciplinas relacionadas con la gestión de las empresas de comunicación.

El plan de estudios se estructura en diez módulos vinculados con la expresión oral y escrita, la comunicación, el periodismo especializado, la historia o la tecnología. Desde el pasado curso, los estudiantes pueden especializarse a partir de tercero mediante dos menciones: o bien en Investigación e Narrativas Xornalísticas, o bien en Visualización da Información.