GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Xornalismo

Xornalismo
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 9.640
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Artes Escénicas 0,2
Cultura Audiovisual II 0,2
Deseño 0,2
Economía da Empresa 0,2
Fundamentos Arte II 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Latín II 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Xeografía 0,2
Debuxo Técnico II 0,1
Historia da Filosofía 0,1

La figura del periodista es fácilmente reconocible, pero las funciones que un profesional de la información puede desempeñar van mucho más allá de los medios de comunicación tradicionales, y la comunicación corporativa es una opción a valorar en el ámbito profesional. Todas las empresas necesitan en algún momento darse a conocer, y lo hacen a través de empresas de comunicación, que también se encargan de organizar congresos o presentaciones de productos. Por otro lado, las empresas de mayor tamaño requieren profesionales para gestionar la comunicación interna, es decir, mantener informados a sus propios trabajadores de novedades relacionadas con la propia compañía y su sector, enviar boletines periódicos o mantener activas las redes sociales de la firma.

La carrera de Xornalismo cuenta con asignaturas muy variadas, algunas más específicas de la formación periodística, como Produción da Información, Locución Audiovisual, Linguaxe Audiovisual, Redacción Informativa o Técnicas e Tecnoloxías para os Medios de Comunicación; y otras más genéricas, pero no menos importantes para entender la sociedad, como Historia do Mundo Actual, Dereito da Información, Fundamentos da Economía da Información o Institucións Políticas e Movementos Sociais Contemporáneos.

En la carrera, que en Galicia solo se puede cursar en Santiago, se sientan las bases de esa combinación de pensamiento crítico y deontología profesional.