GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Filoloxía Aplicada en Galego e Español

Filoloxía Aplicada en Galego e Español
GRADO
Ramas del conocimiento:
HUMANIDADES
Campus:
UVIGO VIGO. Nota julio: 11.18
Ponderaciones:
2.ª Lingua Estranxeira II 0,2
Fundamentos da Arte II 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Latín II 0,2
Artes Escénicas 0,1
Literatura Dramática 0,2
Movementos Culturais e Artísticos 0,1
Xeografía 0,1

La riqueza lingüística de Galicia tiene que mantenerse y para ello es clave el papel de filólogos especializados en sus lenguas, para mantenerlas vivas y saber transmitirlas. Además, la cercanía de Portugal y las conexiones entre los tres idiomas hacen que estas titulaciones se puedan estudiar de manera paralela.
La Universidade de Vigo ofrece el Grado de Filoloxía Aplicada en Galego e Español, una carrera en la que el alumno puede elegir dos lenguas extranjeras entre las cuatro optativas: portugués, francés, alemán e inglés; además, podrá obtener una de las dos menciones, en gallego y en español, u obtener una especialización específica en lengua de signos española.
Como se explica en el apartado de Filoloxía Clásica, la USC cuenta con una estructura flexible que permite combinar el estudio de varias lenguas y todos los grados que imparte en su Facultade de Filoloxía tienen la misma estructura para que cada alumno los adapte según sus preferencias, especializándose en unas lenguas en primer lugar, y escogiendo otras como secundarias. En la UDC, los dos primeros cursos son comunes a los grados Galego-Portugués, Español e Inglés, por lo que están muy presentes estas lenguas y sus literaturas, así como el francés y el italiano; y materias como Lengua y Cultura Clásica, Técnicas de Traducción o Lingüística General. A partir de tercero y cuarto es cuando se profundiza en el estudio de las lenguas gallega y portuguesa y sus literaturas, en una, y en la literatura española e hispanoamericana y las corrientes lingüísticas y la ciencia literaria, en la otra.