El grado de Empresariales es una de las opciones que ofrece la universidad para formar a las personas interesadas en la gestión de sociedades. Los graduados son profesionales con una gran capacidad analítica para la resolución de problemas, al contar con conocimientos profundos en el ámbito de la contabilidad y de los sistemas de información de una empresa. Siempre surgen dudas sobre la diferencia de esta carrera y la de ADE; Empresariales está más centrada en aspectos relativos exclusivamente a la empresa, como su economía, la contabilidad o la legislación. También varía la oferta, pues este grado solo se puede estudiar en A Coruña, bien en la UDC, bien en el centro privado Marcelo Macías.
La universidad pública coruñesa ofrece un plan de estudios que combina materias básicas, obligatorias y optativas en los ámbitos de técnicas instrumentales, formación económica, jurídica, social y empresaria; y contempla la realización de prácticas en empresas. Los alumnos de este grado tienen la opción de escoger un itinerario en inglés y la UDC oferta también una opción para simultanear el grado con el de Turismo, lo que amplía las opciones laborales en un sector que cuenta con una gran cantidad de empresas en la comunidad gallega.
La Escuela Superior Marcelo Macías imparte una titulación privada de Empresariales, Márketing y Dirección de Empresas que presta especial atención a la gestión empresarial, la realización de estudios de mercado y el desarrollo de políticas y estrategias de márketing. El precio anual es de unos 4.300 euros, incluida la matrícula.