GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Ciencias Empresariais

Ciencias Empresariais
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
UDC CORUÑA. Nota julio: 6.2
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Bioloxía 0,2
Economía da Empresa 0,2
Física 0,2
Historia da Filosofía 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Química 0,2
Xeografía 0,2
Fundamentos Arte II 0,1
Grego II 0,1
Historia da Arte 0,1
Latín II 0,1

La opción tradicional para formar a los profesionales de las empresas es el grado de Ciencias Empresariais, de la universidad coruñesa. Son pequeñas las diferencias con ADE, pero se basan principalmente en que profundiza más en aspectos generales y particulares de la economía: sus créditos corresponden a materias como Economía da empresa, Operaciones financeiras, Microeconomía, Macroeconomía, Organización de empresas, Estatística, Contabilidade financeira e de costos, Réximen fiscal da empresa o Contabilidade.

Debido a que el turismo es una pata importante del tejido empresarial gallego, la UDC cuenta con un doble grado de Turismo y Empresariales, que consta de 354 créditos distribuidos en 5 años. En los primeros cuatrimestres se estudian materias de empresariales y en el segundo las de Turismo.

En el ámbito privado, la Escuela Marcelo Macías de A Coruña imparte una titulación de tres años de Empresariales y Marketing y Dirección de Empresas, a la que se puede acceder con el título de bachillerato, pero sin necesidad de haber superado la ABAU. Al terminar los tres años hay la opción de cursar un cuarto curso en Gran Bretaña, obteniendo una titulación universitaria. El precio de los estudios en A Coruña asciende a 4.245 euros, matrícula incluida.