A la espera de que se concrete la reforma de la carrera docente, para atender a los niños de infantil (de 0 a 6 años) existe este grado. Quien crea que su trabajo es fácil es que nunca ha entrado en un aula de infantil. Ya sea en la primera etapa (de cero a tres, en las escuelas infantiles que todo el mundo conoce como guarderías) o en la segunda (ya integrada en los colegios), infantil es una docencia muy exigente. No solo desde el punto de vista físico, que eso es lógico si uno atiende a 25 alumnos tan pequeños, sino que requiere unas dosis extra de empatía, de capacidad de observación, mucha flexibilidad y el interés por estar al tanto de las novedades en desarrollo infantil: en definitiva, ser cien por cien maestros.
La formación universitaria actual es similar a la de Primaria, aunque incide más en el juego como vehículo para el aprendizaje, y se profundiza en las diferentes fases del desarrollo de los menores, así como en el valor del entorno sociofamiliar. También se forma a los docentes en la iniciación a la lectoescritura, ya que es durante estos cursos cuando los alumnos sientan sus bases.
En Vigo, la facultad es privada y cuesta unos 3.600 euros por curso.
En cuanto a las menciones, son similares a las de Primaria:
- En Lugo se ofrece la de Educación Artística
- En Santiago se pueden estudiar materias vinculadas a la Educación Física, Audición e Linguaxe, Dirección e Xestión de Centros e Inglés
- En Pontevedra la oferta va por Educación Física, Educación Musical, y el Afondamento Curricular
- En Ourense se decantan por Educación Especial, Linguas Estranxeiras, Afondamento Curricular
- En Vigo la apuesta es Audición e Linguaxe e Afondamento Curricular
La UNED estrena grado en el curso 2022/23.