Los maestros de Educación Infantil pueden optar a ejercer su profesión tanto en las escuelas infantiles, donde acuden niños de entre los cero y los 3 años, como en la etapa anterior a la educación obligatoria, entre los tres y los seis años, que ya se imparte en los centros de educación ordinaria.
La formación universitaria actual es similar a la que se estudia para ser maestro de primaria, aunque en este se incide más en el juego como vehículo para el aprendizaje y se profundiza más en las diferentes fases del desarrollo de los menores, así como en el valor que tiene el entorno sociofamiliar. También se forma a los docentes en la iniciación a la lectoescritura, ya que es durante estos cursos cuando los alumnos sientan sus bases. En Galicia se ofrece en seis facultades: : A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. En esta la docencia es privada (y cuesta unos 3.600 euros por curso: la apertura de expediente cuesta 600 euros, cada crédito 82 euros y 8 euros por cada crédito convalidado) pero el título es público.
La UNED también tiene el grado.
Las menciones, que son similares a las antiguas especializaciones, no son obligatorias, son las siguientes:
- En Santiago y Lugo hay la mención de Linguaxe Artística.
- En Ourense se ofrece Educación Especial y Linguas Estranxeiras
- En A Coruña están Educación Física, Especial y Especialización Curricular.
- En Pontevedra se puede optar por Educación Física, Música o Afondamento Curricular.
- En Vigo apuestan por Audición e Linguaxe y Afondamento Curricular.