GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Educación Infantil / Mestre en Educación Infantil

Educación Infantil / Mestre en Educación Infantil
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
UDC CORUÑA. Nota junio: 9.23
USC SANTIAGO. Nota junio: 10.258
USC LUGO. Nota junio: 8.380
UVIGO PONTEVEDRA. Nota junio: 8.856
UVIGO VIGO. Nota junio: 5.620
UVIGO OURENSE. Nota junio: 8.426
UNED.
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Bioloxía 0,2
Física 0,2
Fundamentos Arte II 0,2
Historia da Arte 0,2
Historia da Filosofía 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Química 0,2
Xeografía 0,2
Xeoloxía 0,2
Artes Escénicas 0,1
Debuxo Técnico II 0,1
Deseño 0,1
Grego II 0,1
Latín II 0,1

Los maestros de Educación Infantil pueden optar a ejercer su profesión tanto en las escuelas infantiles, donde acuden niños de entre los cero y los 3 años, como en la etapa anterior a la educación obligatoria, entre los tres y los seis años, que ya se imparte en los centros de educación ordinaria.

La formación universitaria actual es similar a la que se estudia para ser maestro de primaria, aunque en este se incide más en el juego como vehículo para el aprendizaje y se profundiza más en las diferentes fases del desarrollo de los menores, así como en el valor que tiene el entorno sociofamiliar. También se forma a los docentes en la iniciación a la lectoescritura, ya que es durante estos cursos cuando los alumnos sientan sus bases. En Galicia se ofrece en seis facultades: : A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

Al igual que ocurre con el grado de primaria, la carrera es genérica para todos los graduados, pero existen una serie de menciones (las antiguas especializaciones) con las que los estudiantes pueden alcanzar el grado con un formación concreta: Lugo ofrece la de Educación Artística; Santiago, las de Educación Física, Audición e Linguaxe, Dirección e Xestión de Centros e Inglés; Pontevedra, las de Educación Física, Educación Musical y Afondamento Curricular; Ourense ofrece las menciones de Educación Especial, Linguas Estranxeiras y Afondamento Curricular; y en Vigo, que es un grado de docencia privada (y cuesta unos 3.600 euros por curso), apuestan por Lengua Extranjera, Pedagogía Terapéutica y Educación TIC. En este caso, la apertura de expediente cuesta 600 euros, cada crédito 82 euros y 8 euros por cada crédito convalidado.

La UNED también tiene el grado.