CIENCIAS
Hoy en día no se puede concebir una línea de producción industrial sin un elevado grado de automatización. De aquí el interés del grado en ingeniería electrónica, cuyo estudio se centra en el diseño y la fabricación de circuitos y componentes. Se tata de otra de las ramas de la tradicional ingeniería industrial que puede estudiarse por la UNED, en Ferrol y en Vigo. Esta última universidad ofrece la posibilidad de simultanear los estudios o con Enseñaría Biomédica o con Enxeñaría Mecánica, unos estudios orientados a mejorar la formación y la empleabilidad de los universitarios en un mercado laboral que exige titulados con competencias multidisciplinares.
En cualquiera de las escuelas, el primer curso se adentra en materias comunes a cualquier ingeniería, para después centrarse en segundo en conocimientos de la rama industrial. Finalmente, se cursan las materias de la especialidad de electrónica industrial y automática. En el caso de la UDC, con las materias optativas, además de poder elegir prácticas en empresa o prevención de riesgos laborales, el alumno podrá optar por una intensificación en Industria 4.0 (con materias como Fabricación aditiva, Realidade aumentada e simulación de procesos, Internet das cousas [IoT], Robótica, Big data y Análise de datos); y otra en la que se profundiza en Robótica, Electrónica e Control (con materias como BIM y edificios inteligentes, Robótica industrial, Control avanzado, Control intelixente y Sistemas de supervisión e deseño de equipos electrónicos).
Esta titulación se puede estudiar en Vigo, Ferrol y por la UNED.