GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Historia

Historia
GRADO
Ramas del conocimiento:
HUMANIDADES
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 8.808
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Fundamentos da Arte II 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Historia da Filosofía 0,2
Latín II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Xeografía 0,2
Artes Escénicas 0,1
Cultura Audiovisual II 0,1
Economía da Empresa 0,1

La antigua Xeografía e Historia se puede cursar hoy como un conjunto, en Ourense, o partida en dos, Historia por un lado y Xeografía e Ordenación do Territorio por otro, ambas en Santiago. Curiosamente, esta última no pertenece a la rama de Humanidades, según el sistema universitario gallego, sino a las ciencias sociales.

Las habilidades que un estudiante obtiene tras los cuatro años de carrera van más allá del obvio conocimiento de los hechos pasados y su relación. También le capacita para usar, ordenar e interpretar las fuentes históricas; para conocer y utilizar los instrumentos de recopilación de información (catálogos bibliográficos, inventarios de archivos o las más recientes referencias electrónicas) y conocer y usar métodos de otras ciencias humanas.

De las salidas laborales de cualquiera de estas opciones, la más clásica es sin duda la de profesor de secundaria —para lo que se necesitará el máster de profesorado—, pero también se puede optar por la investigación, las labores de arqueología o el trabajo en archivos, entre otros.

Hay incluso una salida totalmente diferente, la de ser autónomo. Lo explican los protagonistas en un vídeo de la Universidade de Vigo y allí se habla de montar un gabinete que abarque uno o más aspectos de la profesión, como la divulgación del patrimonio en colegios o turismo cultural activo. Se puede emprender de forma libre o trabajar en empresas especializadas.

La UNED también ofrece esta titulación.