HUMANIDADES
Otra de las dudas que surgen a la hora de escoger una formación de ciencias sociales vinculada con la ayuda a colectivos desfavorecidos es la diferencia entre Traballo Social e Integración Social. Mientras el grado universitario forma profesionales con una preparación más teórica y amplia para gestionar y evaluar programas sociales a nivel macro, el título superior de FP en Integración Social ofrece una formación más práctica para intervenir directamente en la mejora de la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
Tiene una duración de dos cursos en los que se prepara a los estudiantes para trabajar directamente con colectivos en riesgo de exclusión social, como personas con discapacidad, menores en situación de vulnerabilidad o personas mayores. La formación está más centrada en la intervención directa y práctica, proporcionando herramientas para ayudar a mejorar la integración social de estos colectivos. Los titulados de FP en Integración Social tienen una visión más orientada a la atención individual y al trabajo en el terreno, y suelen ocupar puestos como educadores, técnicos en servicios sociales o monitores de programas de inclusión.
A día de hoy existe en Galicia mucha oferta de formación, tanto en el ámbito público como en el privado, y en todas las provincias. En todos estos centros se abordan materias de educación, intervención sociolaboral, mediación o primeros auxilios.