GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Turismo

Turismo
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
UDC A CORUÑA. Nota junio: 5.536
UDC A CORUÑA (virtual). Plazas libres.
USC - CSHG. Plazas libres.
UVIGO OURENSE. Plazas libres.
UNED.
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Economía da Empresa 0,2
Fundamentos Arte II 0,2
Historia da Arte 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Xeografía 0,2
Grego II 0,1
Historia da Filosofía 0,1
Latín II 0,1

El sector turístico juega un papel fundamental en la generación de empleo y precisa de profesionales capacitados para atender la demanda de un público que necesita nuevos alicientes a la hora de viajar. El grado en Turismo abarca diversas áreas de estudio generales, como la economía, los idiomas, la geografía o la comunicación; y otras más específicas, como la gestión de alojamientos, el patrimonio o los recursos turísticos.

La carrera puede cursarse tanto en el campus de A Coruña como en el de Ourense; la UDC implantó hace años un grupo con modalidad en línea y cuenta con la posibilidad de simultanear los estudios con Ciencias Empresariais. Ourense ofrece la combinación del grado con el de Xeografía e Historia.

Por otra parte, el pasado curso se inauguró un nuevo grado, el de Xestión de Empresas Hostaleiras, que aporta una visión integral de los negocios hosteleros. Se trata de una carrera que incorpora la USC a su lista, pero cuya labor se desarrolla en el Centro Superior de Hostalería de Galicia. Este centro que nació en el año 1993 es un ente autonómico público, aunque la carrera cuesta 7.712 euros. Eso sí, el programa combina formación teórica y práctica en el campus, que además se complementa con prácticas en empresas de referencia nacional e internacional. La metodología que aplican se basa en grupos reducidos en clases diseñadas para simular situaciones reales en diferentes negocios hosteleros. Además, cuenta con dos menciones para la especialización: Dirección Hotelera y Gastronomía.