Trabajar en el sector turístico es garantía de empleo en una comunidad como Galicia, que recibió el pasado año más de ocho millones de visitantes que se alojaron en sus establecimientos y disfrutaron de su gastronomía, fiestas y propuestas de ocio. Y, además, formarse adecuadamente para gestionar todos estos servicios está al alcance de cualquiera, pues las notas de corte de las tres universidades públicas para sus titulaciones superiores enfocadas al turismo no son muy altas.
Tanto en A Coruña como en Ourense se puede estudiar el Grado de Turismo, que abarca áreas de estudio generales y otras más específicas, como la gestión de alojamientos, el patrimonio o los recursos turísticos. La UDC implantó hace años un grupo con modalidad en línea y cuenta con la posibilidad de simultanear los estudios con Ciencias Empresariais. En Ourense, la titulación está enfocada en la gestión empresarial y el uso turístico de los recursos naturales y culturales de un lugar, y ofrece la combinación del grado con el de Xeografía e Historia.
El grado que oferta la USC se llama Xestión de Empresas Hostaleiras y es un programa innovador que se imparte en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, ubicado en Santiago. Allí ofrecen una visión completa de los negocios turísticos dentro de la industria hotelera, de restauración, agroalimentaria y de eventos. Y combinan en cada curso la formación en el campus con prácticas complementarias en empresas de referencia nacional e internacional.
La UNED, por su parte, añade en septiembre el primer curso en su aula de Tui.