La formación de los gestores de turismo tiene desde septiembre del 2022 una nueva carrera universitaria: Xestión de Empresas Hostaleiras. Es una titulación universitaria nueva, aunque el trabajo docente lleva años haciéndose en el Centro Superior de Hostalería de Galicia (CSHG), que nació en 1993 de la mano de Turismo de Galicia, un ente autonómico público que copiaba la formación de mandos hoteleros de las mejores escuelas suizas. Desde entonces, el centro, espectacular en instalaciones y formación, ha acogido a más de 2.500 alumnos que trabajan por todo el mundo. Convertirse en grado dentro de la USC era un paso inevitable.
Lo que no ha perdido el centro es su vocación práctica, ya que de las 4.000 horas de docencia que corresponden al grado 2.500 son en hoteles y empresas del sector. También permite a los alumnos que tengan el antiguo diploma de la escuela cursar las adaptaciones necesarias para recibir el título de grado durante dos años.
Los estudios tienen dos menciones, que son las especialidades del espacio Bolonia: Dirección Hotelera o Gastronomía. Con la titulación, los alumnos de la primera opción pueden optar a los puestos directivos de un hotel, no solo a la gestión del alojamiento, sino como responsables de gestión de alimentos, administración, márketing, recursos humanos u organización de eventos. En el caso de la mención de Gastronomía puede ser jefe de cocina de hotel, cocinero y jefe de un restaurante (o cátering), cocinero ejecutivo de una cadena de restauración, responsable gastronómico de empresas de alimentación o distribución o consultor gastronómico.
Aunque es una escuela de titularidad pública, los estudios cuestan 7.700 euros (además de las tasas de la USC, unos 150) por curso. A eso hay que sumar la residencia en Santiago -el centro está en Roxos- o en el mismo edificio, que cuesta de 2.600 a 5.000 euros por curso, según sea una habitación sencilla o doble; y 1.700 de manutención. Además de las becas del ministerio, la Axencia de Turismo de Galicia ofrece 21 becas, en las que los ingresos familiares son un 60% de la valoración y el expediente académico (bachillerato + ABAU) o ciclo formativo superior, un 40%. Estas becas cubren desde el 50 al 80% de la matrícula.
Esta nueva titulación se suma a las ya existentes, y que vivieron un cambio importante cuando hace un par de años Turismo en A Coruña pasó a pertenecer completamente a la UDC, ya que antes era un centro privado adscrito con otro precio para la docencia. Además, la UDC ofrece dos modalidades de la carrera, la presencial y la virtual; lógicamente, el grueso de las plazas es para la opción on site (54), pero hay 10 disponibles para estudiar a distancia.
En Ourense el grado se puede cursar en simultaneidad con Xeografía e Historia, lo que es interesante para quienes deseen dedicarse a la planificación y desarrollo de programas.